Logo de la Asociación La Buena Leche

Beneficios de la lactancia materna

Para el bebé

  • Protege frente al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.
  • Ofrece seguridad, calor y tranquilidad al bebé.
  • Mejora el desarrollo dental y reduce problemas de ortodoncia y caries.
  • Favorece el desarrollo intelectual por sus componentes esenciales para el cerebro.
  • La leche materna se digiere mejor y tiene efectos positivos a largo plazo sobre la salud del niño disminuyendo el riesgo de que padezca alergias, diabetes, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, obesidad, hipertensión o cifras altas de colesterol.
  • Parece tener cierta protección frente a linfomas y algunos otros tipos de cáncer.
  • Es el alimento ideal para todos los bebés, incluidos prematuros, gemelos y niños enfermos.

Para la madre

  • Previene las hemorragias postparto, ya que la succión del bebé facilita que el útero recupere su tamaño inicial y disminuye la posibilidad de anemia.
  • Facilita la recuperación del peso anterior al embarazo.
  • Produce bienestar emocional y proporciona una oportunidad única de vínculo afectivo madre-hijo.
  • Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.
  • Mejora el contenido en calcio de los huesos al llegar a la menopausia.

Para la sociedad y el medio ambiente

  • Es gratuita. Supone un ahorro en concepto de fórmulas artificiales, biberones y otros utensilios usados en la preparación de las fórmulas.
  • Al disminuir las infecciones y la gravedad de las mismas reduce los gastos médicos y los problemas laborales y familiares que dichas enfermedades suponen para los padres y la sociedad. Reduce el uso de recursos humanos y materiales de la sanidad y si los niños enferman, se recuperan antes.
  • La leche materna es un recurso natural que no contamina y protege el medio ambiente ya que no produce residuos, ni necesita envases ni tratamientos especiales que requieran gasto energético en su elaboración ni emisiones de CO2.